“Les di un pequeño respiro”: Trump explica por qué “ayudó” a México y Canadá

Para aclarar dudas sobre sus recientes decisiones en materia de aranceles, el presidente Donald Trump justificó la extensión de un mes en la aplicación del impuesto del 25% a Canadá y México.
“Quería ayudar a México y Canadá hasta cierto punto. Somos un país muy grande y ellos hacen muchos negocios con nosotros, mientras que en nuestro caso, es mucho menos significativo. Hacemos muy poco con Canadá en comparación. Y quería ayudar a los fabricantes de automóviles estadounidenses hasta el 2 de abril. El 2 de abril, todo se vuelve recíproco”, declaró Trump en una entrevista exclusiva con Maria Bartiromo de FOX Business.
El jueves, Trump oficializó la suspensión de los aranceles del 25% a la mayoría de los productos provenientes de Canadá y México que están contemplados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), exención que se extenderá por un mes.
Además, señaló que durante años los intereses globalistas han afectado a la economía estadounidense. “Durante años, los globalistas, los grandes globalistas, han estado estafando a los Estados Unidos. Han estado quitándole dinero a los Estados Unidos. Y todo lo que estamos haciendo es recuperar algo de ese dinero, y vamos a tratar a nuestro país de manera justa”, afirmó.
Trump reiteró que una de sus prioridades desde el inicio de su mandato ha sido la imposición de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, especialmente tras declarar las muertes por fentanilo como una emergencia nacional.
Según el presidente, esta droga llega al país desde China a través de productos importados desde México y Canadá.
“Lo que tenemos que hacer es recuperarla. Vamos a recuperar una gran cantidad. No vamos a permitir que la gente se aproveche más de nosotros”, concluyó.
-Con información de Nación 321