Home»Querétaro»32 escuelas de la Sierra Gorda resultaron afectadas por las lluvias: USEBEQ

32 escuelas de la Sierra Gorda resultaron afectadas por las lluvias: USEBEQ

0
Shares
Pinterest Google+

La coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar, informó que 32 planteles educativos resultaron afectados en la Sierra Gorda a causa de las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Explicó que la USEBEQ cuenta con una plataforma de reporte en línea que permite a los docentes y directivos notificar incidentes relacionados con infraestructura o seguridad en los planteles, lo que ha facilitado la atención oportuna en las zonas con mayores daños.

“Entonces ahorita hemos avanzado, tenemos identificadas 32 escuelas; de esas 32 ahorita salió una brigada a las 8 de la mañana con planeación educativa y con infraestructura a hacer las últimas revisiones”, comentó Quintanar.

La funcionaria destacó que la prioridad ha sido salvaguardar la integridad de las y los alumnos, por lo que se optó por suspender clases en algunos centros educativos, especialmente en los que se encuentran cerca de ríos o con accesos bloqueados por deslaves o inundaciones.

Los planteles afectados se localizan en los municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Peñamiller, Tolimán, San Joaquín y Cadereyta de Montes.

 “Los daños que nosotros teníamos eran inundaciones, por ejemplo, en Pinal de Amoles acabamos de terminar la techumbre de una escuela y se nos cayó un árbol (…). En el albergue de Jalpan también se cayó un árbol, y ahí hay que valorar si no se fracturó un salón”, relató.

Quintanar explicó que, aunque algunos planteles no sufrieron daños estructurales, los caminos de acceso se volvieron intransitables por la crecida de los ríos, lo que impide el regreso inmediato de estudiantes y personal docente.

Detalló que la mayoría de los planteles con afectaciones corresponden a primarias, secundarias y telesecundarias, aunque hay casos, como en la comunidad de Cocos, donde las escuelas no registraron daños pero sí dificultades de acceso por la intensidad del caudal de dos ríos cercanos.

Actualmente, brigadas de planeación educativa e infraestructura continúan realizando revisiones de seguridad en los inmuebles, con el objetivo de garantizar que los salones sean seguros antes de reanudar actividades escolares.

 

-Con información de Códice Informativo

Entrada anterior

Adán Augusto dice que sí solicitó pasaporte diplomático, pero no lo ha usado

Siguiente entrada

This is the most recent story.