Firma Felifer Macías acuerdo con ONU-Habitat para fortalecer los espacios públicos desde la primera infancia
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la firma de la carta de intención con ONU-Habitat para la implementación del proyecto “Espacios Públicos desde la Primera Infancia”, una iniciativa que busca garantizar que niñas, niños y personas cuidadoras tengan acceso a espacios públicos de alta calidad, seguros, inclusivos y diseñados para favorecer su bienestar y desarrollo integral.
El programa forma parte de una colaboración entre ONU-Habitat y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C., que promueve la creación de entornos urbanos más equitativos y sostenibles en América Latina.
Durante el acto protocolario, Felifer Macías destacó que este acuerdo permitirá fortalecer el Querétaro del futuro, priorizando el bienestar de las familias y la formación de una ciudadanía basada en principios y valores.
“Estos espacios públicos diseñados en torno a la primera infancia deben ser la apuesta de cualquier política pública. Todo es por las niñas y los niños. Si no invertimos en su desarrollo, no estamos invirtiendo en los buenos ciudadanos del mañana ni en una sociedad armónica y en paz”, afirmó el alcalde.
Recordó que desde el inicio de su administración se impulsa el Plan Orden, enfocado en recuperar y mejorar los espacios públicos de la ciudad, con el propósito de ofrecer lugares seguros y accesibles que fomenten la convivencia y el sano esparcimiento.
Por su parte, la representante de ONU-Habitat para México, Fernanda Lonardoni, resaltó la importancia de este convenio, que permitirá aplicar herramientas internacionales para el diseño urbano con enfoque en la primera infancia.
“Con esta colaboración se impulsará el rediseño y mejoramiento de espacios públicos desde una perspectiva de infancia temprana, fortaleciendo las políticas municipales que promueven ciudades más inclusivas, seguras y resilientes”, señaló.
Lonardoni reconoció al Municipio de Querétaro por integrarse a una red latinoamericana de gobiernos locales comprometidos con el desarrollo infantil, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida desde los primeros años.
-Con información de Códice Informativo