Home»Nacional»Morena se arriesga a recibir voto de castigo por mantener candidatura de Salgado

Morena se arriesga a recibir voto de castigo por mantener candidatura de Salgado

0
Shares
Pinterest Google+

El partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se perfila para recibir menos votos en el estado por mantener a un hombre señalado de violencia sexual como su candidato.

Por mantener a Félix Salgado Macedonio como su candidato a la gubernatura de Guerrero a pesar de las acusaciones de violencia sexual, Morena tendrá un voto de castigo en las elecciones del 6 de junio, señalaron politólogos.

Hasta la primer semana del arranque de la campaña, Morena se mantiene al frente de las preferencias para ganar por primera vez la gubernatura de Guerrero, esto con o sin Salgado Macedonio. En algunas mediciones, como la de Beltrán, Juárez y Asociados BGC, el 65% de los guerrerenses votaría por el movimiento fundado por López Obrador, pero baja al 55% cuando tienen que optar por votar por Félix Salgado Macedonio.

Juan Pablo Navarrete, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), detalló  que sí habrá un voto de castigo para Morena, pero, hasta el momento, aún se perfila una preferencia que les permita ganar la gubernatura.

“El partido tiene voto duro. En 2015, obtuvo el 8.37% de los votos y 44% en la elección para diputados, quiere decir que en 3 años logró aumentar su base de votos. Hay electores que van a votar por Morena independientemente de los candidatos porque son fieles a la base”, señaló el experto en partidos políticos, elecciones y democracia.

Por la gubernatura de Guerrero compiten siete candidatos: Mario Moreno Arcos del PRI-PRD, Ruth Zavaleta de Movimiento Ciudadano, Irma Lilia Garzón Bernal de PAN, Dolores Huerta Valdovinos del PES, Ambrosio Guzmán Juárez de Redes Sociales Progresistas, Manuel Negrete de Fuerza Social por México y, hasta ahora, Félix Salgado Macedonio por Morena.

FUENTE: EXPANSIÓN.POLÍTICA.COM

Entrada anterior

Será complicado recuperar el empleo

Siguiente entrada

Solo Querétaro tiene al 100% la certificación de sus policías a nivel nacional