Alerta Ambiental: Municipio de Pedro Escobedo contra la quema de rastrojo

En un esfuerzo por proteger el medio ambiente y la salud de la población, el Municipio de Pedro Escobedo ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales pidiendo a los productores que eviten la quema de rastrojo y otros residuos en sus terrenos.
Según el comunicado, la quema de rastrojo y de cualquier residuo orgánico o inorgánico provoca graves riesgos, incluyendo la contaminación del aire y la degradación de los suelos. Estas prácticas liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y otros contaminantes que deterioran la calidad del aire y contribuyen al cambio climático.
Asimismo, las autoridades municipales subrayan que la quema de residuos agrícolas puede afectar negativamente la salud de los ciudadanos, provocando enfermedades respiratorias y otros problemas de salud. Los animales también se ven perjudicados por la exposición al humo y los productos tóxicos resultantes de estas quemas.
El Municipio de Pedro Escobedo enfatiza que la fertilidad del suelo es vital para la producción agrícola sostenible y que las quemas pueden destruir la estructura del suelo, reduciendo su capacidad para sostener cultivos futuros. En este sentido, se insta a los productores a adoptar prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Con este llamado, el gobierno local busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de preservar el entorno natural y proteger la salud pública, resaltando que la colaboración de todos es esencial para garantizar un futuro más saludable y sostenible para Pedro Escobedo.