Home»Nacional»Ceci Flores denuncia amenazas tras protestas afuera de Palacio Nacional

Ceci Flores denuncia amenazas tras protestas afuera de Palacio Nacional

0
Shares
Pinterest Google+

La líder de Madres Buscadoras en Sonora, Ceci Flores, denunció que recibió “más amenazas que nunca” tras las protestas que realizó afuera de Palacio Nacional -donde buscaba ser recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)- que durante su labor como buscadora.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ceci Flores le dijo al mandatario federal que regresaría al exterior del recinto para seguir con su protesta, misma que también continuará al buscar personas desaparecidas, incluidos a sus familiares, “en los campos donde no se atreven a entrar”.

“No es miedo a morir, es miedo de irme sin haber encontrado a mis niños. Regresaré a tratar de verlo, presidente, pero hoy alguien tiene que ir a buscar”, apuntó la madre buscadora.

Ceci Flores busca a dos de sus hijos desaparecidos. El primero de ellos es Marco Antonio Sauceda, quien desapareció en el municipio de Bahía de Quino, en Sonora, en mayo de 2019, luego de que un comando acudió a su casa y se lo llevó. El segundo es Alejandro Guadalupe Islas Flores, que fue tomado por un grupo armado que se lo llevó en Los Mochis, Sinaloa, en octubre de 2015, cuando se encontraba en una gasolinera.

Desde el lunes 18 de marzo, la madre buscadora protestó afuera del Palacio Nacional mientras el presidente AMLO ofrecía su conferencia de prensa diaria. Su objetivo era que López Obrador le reciba la pala con la que ella busca a sus desaparecidos y con la que ha encontrado cientos de restos de otras personas.

Ese día, cuestionado sobre el tema por reporteros presentes en su conferencia, el mandatario mexicano pidió que la activista dejara la pala en Palacio Nacional, pero no informó si recibiría a la madre buscadora.

“¿Si como buscadora no, como beisbolista me recibe presidente López Obrador? Le vengo a entregar la pala con la que busco a mis hijos, ha encontrado a muchos, no se atrinchere en estos muros, sienta poquito el dolor del México desaparecido. Le urge saber lo que pasa aquí afuera”, escribió Ceci Flores en su cuenta de X.

“Actualmente hay 99 mil 729 personas que estamos en proceso de búsqueda”, informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, el lunes 18 de marzo de 2024.

La madre convertí da en activista y sus compañeras han padecido la violencia en medio de la búsqueda para dar con sus familiares. La mujer incluso se integró al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas luego del asesinato su compañera Aranza Ramos en 2021 y de recibir amenazas, que la llevaron a salir del estado.

Desde junio del año pasado, colectivos de madres buscadoras han solicitado una reunión con el mandatario mexicano, quien se ha negado a recibirlas al argumentar que el tema puede tomarse con tintes relacionados con las elecciones.

 

 

Con información de La Lista

Entrada anterior

Muere “Pía”, lugarteniente de Los Chapitos en el Golfo de Santa Clara

Siguiente entrada

Celia Cabrera busca la candidatura a la Alcaldía de Colón por Morena; propuso duplicarse el sueldo