Home»Nacional»El 1 de octubre, día de descanso obligatorio cada seis años

El 1 de octubre, día de descanso obligatorio cada seis años

0
Shares
Pinterest Google+

Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, a fin de incluir el 1 de octubre en el listado de días de descanso obligatorio, cuando éste corresponda a la transmisión o cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, es decir cada seis años.

En el dictamen, aprobado con 116 votos a favor, las y los senadores subrayaron que la reforma enfatiza el reconocimiento de la transición presidencial en nuestro país.

Actualmente, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece en el listado de días de descanso obligatorio el 1 de diciembre de cada seis años.

Sin embargo, con la reforma al artículo 83 constitucional de 2014, se redujo el periodo de transición entre las elecciones presidenciales y la toma de protesta del titular del Ejecutivo Federal, que pasó del 1 de diciembre al 1 de octubre.

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Geovanna Bañuelos de la Torre, destacó que el próximo 1 octubre quedará en la memoria de los mexicanos, pues el país tendrá como titular del Poder Ejecutivo Federal a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México, tras 200 años de la fundación de la República.

De acuerdo a lo publicado, el artículo del decreto establece: “ARTÍCULO SEGUNDO. Las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B) del artículo 123 Constitucional, deben observar como días de descanso obligatorio para las personas servidoras públicas federales que laboren en estas los siguientes:

-1o. de enero;

-El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;

-1o. de mayo;

-5 de mayo;

-16 de septiembre;

1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;

-El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, y

-25 de diciembre.”

La primera vez que se aplicará la medida será el día en que la morenista Claudia Sheinbaum Pardo asuma la Presidencia de la República.

La modificación en torno a que el o la presidenta de la República inicie su administración el 1 de octubre y no el 1 de diciembre como ocurría en el pasado, se dio con el fin de que los legisladores tengan tiempo suficiente para analizar la iniciativa de ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos de la federación que presenta el mandato entrante.

 

 

 

-Con información de La Lista

Entrada anterior

"El que tiró la botella ayer puede estar tranquilo", dice AMLO sobre agresión

Siguiente entrada

Morena premia a Yunes Márquez: le cede la secretaría de la Comisión de Justicia del Senado