Home»Deportes»México escala al 4to lugar del medallero en los Panamericanos Junior Asunción 2025

México escala al 4to lugar del medallero en los Panamericanos Junior Asunción 2025

0
Shares
Pinterest Google+

México logró este domingo un histórico avance en los Juegos Panamericanos Junior 2025 celebrados en Paraguay, al situarse en la cuarta posición del medallero tras sumar quince oros gracias a actuaciones destacadas.

La jornada comenzó con la hazaña del joven nadador Paulo Strehlke, quien conquistó la prueba de aguas abiertas en Encarnación, dentro de los diez kilómetros varoniles, cronometrando 1:50:01.5 horas, asegurando además clasificación a Lima 2027.

El dominio mexicano en natación incluyó también la medalla de bronce conseguida por Paulina Alanís en la categoría femenil, después de un cerrado cierre donde el oro fue para Brasil y la plata quedó en Ecuador.

En la misma competencia, la tricolor Sharon Guerrero finalizó quinta, mientras Alan González culminó noveno en la rama masculina. Estos resultados confirmaron la profundidad del equipo mexicano en pruebas de fondo dentro del agua.

La medalla dorada número quince llegó en ciclismo, cuando José Antonio Prieto cruzó primero en la ruta varonil tras 3:18:34 horas de competencia, dejando la plata en Uruguay y el bronce en Argentina.

El taekwondo también aportó preseas. Brisa Aleck y Obed Martínez lograron platas individuales, además de un bronce en modalidad de parejas, sumando fuerza a la delegación nacional en una disciplina de gran competitividad continental.

Dentro de la prueba de equipos mixtos, México alcanzó semifinales, cayendo 0-1 ante Brasil, lo que significó quedarse con medalla de bronce. Con ello, cerraron con nueve insignias totales en esta justa deportiva.

El balance general del taekwondo mexicano fue sobresaliente, al ocupar la segunda posición del medallero específico, únicamente superados por Estados Unidos. Brasil finalizó en el tercer sitio, mostrando el alto nivel de competencia continental.

Con estos logros, México consolida su presencia deportiva en Asunción 2025, demostrando capacidad para mantenerse entre las potencias juveniles del continente. Las expectativas ahora se centran en las siguientes jornadas competitivas.

 

-Con información de Regeneración

Entrada anterior

Cambio de vía tuvo anomalía, no debió pasar, dice Tren Maya

Siguiente entrada

PRI y Morena cruzan acusaciones de corrupción por solicitud de investigación a “Alito” Moreno