“No llegarán consejeros a la mala”, dice Delgado de irregularidades en votación

Resultado de irregularidades electorales y violencia, Morena se alista a “limpiar” su elección interna con la posible anulación del ejercicio en 19 centros de votación y en la totalidad de 5 distritos, ubicados en Chiapas, Jalisco, Baja California y Durango, por ahora.
Esas serán las primeras acciones para sanear el proceso, pero aún está en curso el plazo para impugnar el desarrollo de la votación y los resultados, y algunos morenistas ya han anticipado que van por anular toda la elección del partido.
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena guardó silencio, pero fue el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, quien salió a minimizar las anomalías, y en algunas vio mano del exterior.
Minimizó los casos, visibles en redes sociales, pero reconoció prácticas anómalas, algunas protagonizadas por personas ajenas -aseguró-, pero cuyo impacto será analizado para proceder con la eventual anulación de centros de votación o distritos, pues “no vamos a permitir que lleguen consejeros a la mala” si hubo acarreos o conductas antidemócraticas.
Aún así sostuvo que en general fue un proceso democrático y entrega “buenas cuentas” al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A Ackerman, quien anunció que instalará un “Expofraude” para mostrar todas las evidencias de irregularidades, y realizará una asamblea el 21 de este mes en el Monumento a la Revolución, Delgado atajó: “esa es una opinión, yo me quedo con la opinión de tres millones de personas que salieron a votar”.
En todo caso no respetan, aseguró, a los casi tres millones de personas que fueron a votar y por lo tanto a afiliarse en el proceso interno de Morena, listado que estará integrado en diciembre.
De igual modo exigió respeto al senador Ricardo Monreal, quien sostuvo que ante la inminencia de resultados preconfigurados prefirió no participar en la elección morenista.
En su recuento, Delgado Carrillo aseguró que de los 553 centros de votación se canceló la votación, por irregularidades, en 19, algunos de los cuales impactan en cinco distritos que, anticipó, serán anulados: el 13 de Chiapas, el 4 de Tijuana, Baja California, 10 de Zapopan, y 16 de Tlaquepaque, ambos en Jalisco, y el distrito 2 de Durango.
También se trata de los que operaron en el Distrito 15 con cabecera en Tehuacán de Puebla, 7 en Ixtepec y 5 en Salina Cruz, Oaxaca; en Chiapas el 4 de Pichucalco y el 5 Tenejapa, y en el 13, los centros de votación en Huhuetán y Motozintla.
En Veracruz, el 18 en Zongolica y el 6 de Papantla; en Guerrero, en el 8 con cabecera en Metepec y en Ayutla. En Tijuana en el 4, ubicado en Renacimiento; en el Estado de México, en el 28 de Texquisquiac; en Jalisco, el 10 de Zapopan, el 16 de Tlaquepaque y el 2 de Gómez Palacio, y en Guanajuato el 9 de Irapuato y el 12 de Celaya.
Insisten en impugnación
En redes sociales, Ackerman, quien encabeza la Convención Nacional Democrática de Morena, aseguró que las anomalías fueron generalizadas en el proceso de su partido.
Acusó sobre todo que de manera intencional se reventaron centros de votación focalizados en distritos, en aras de que, al no contabilizar votos, quedaran determinados personajes que recibieron votación en otros centros.
Destacó sobre todo la proliferación de “papelitos mágicos” en donde se anotaron los nombres que se debía consignar en las papeletas, práctica prohibida en el estatuto de Morena para evitar planillas y voto corporativo, pero esta anomalía sí se presentó y afectó la certeza.
Información de Expansión Política