Pese a que 70% de mexicanos es asintomático, Federación sigue con pocas pruebas

El director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Ángel Rivera Dommarco, declaró este martes que el 70% de los mexicanos que han estado expuestos a la Covid-19 fue asintomáticos, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
“Este 25% de positivos representa alrededor de 31 millones de personas y muestra una gran velocidad de propagación y también que una gran proporción no presentan síntomas”, precisó Rivera Dommarco.
De las personas expuestas, 20% presentó síntomas vinculados con el coronavirus y el 10% tuvo algunos signos pero no todos los necesarios para relacionarlo con la Covid-19.
El director del INSP advirtió que estos resultados indican que la mayoría de la población podría ser asintomática y propagar el virus SARS-CoV-2 sin darse cuenta.
El 75% de los mexicanos no tiene inmunidad contra Covid, lo que representa a casi 100 millones de personas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. “La gran mayoría estamos totalmente vulnerables a la infección”, confirmó Rivera en la conferencia vespertina de Salud.
Del mismo modo, existe el riesgo de reinfección de Covid-19 y los estudios científicos no han identificado cuánto tiempo dura la inmunidad contra el virus.
En la ENSANUT participaron personas de 9 mil 400 viviendas del país, entre agosto y noviembre. Hasta ahora se han analizado 7 mil 98 muestras, es decir, el 74.4% de todas las muestras de sangre.
México alcanzó este martes un millón 267 mil 202 contagios y 115 mil 99 muertes por Covid-19, según la Secretaría de Salud. En 24 horas, al reporte se agregaron 801 muertes y 11 mil 228 nuevos casos de coronavirus.
FUENTE: LATINUS.US