Solicitan juicio de restitución de tierras de Noroña en Tepoztlán

Durante la asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, celebrada el domingo, se presentó una solicitud para iniciar un juicio de restitución sobre las tierras del valle de Atongo, actualmente ocupadas por el senador Gerardo Fernández Noroña. La acción busca devolver la propiedad a la comunidad afectada.
Rubén Tapia Gama, comunero avecindado y abogado agrarista, destacó su arraigo en Tepoztlán, donde reside desde hace más de 27 años, al presentar su protesta frente a la casa del senador. Durante la asamblea, exhibió un video en el que el legislador se refirió de manera despectiva a él y a otros comuneros, y formalizó su solicitud de restitución del terreno.
Tapia Gama explicó, en entrevista con esta periodista, que la manifestación del 29 de agosto buscó visibilizar irregularidades en la adquisición del predio y señaló que la petición de restitución tiene como objetivo recuperar la titularidad comunal frente a documentos legales que considera inválidos.
“Ya lo propuse, pero vamos a seguir, vamos a denunciarlo. La restitución, eso ya lo verá el comité… será hasta el nuevo comité, pero ya quedó asentado que estamos en contra de las actividades del señor”, dijo.
Carlos Rojas Almazán, abogado del comisariado, indicó que la resolución quedará pendiente hasta la elección del próximo comité, a finales de octubre, y será uno de los primeros puntos a tratar: “Se debe incluir en el orden del día y, posteriormente, abrir un espacio para que el senador acuda ante la asamblea… Vamos a esperar también que el senador se acerque a nosotros y podamos resolver esta situación con la información que él nos proporcione sobre el predio que tiene en posesión”.
De acuerdo con información recabada por esta periodista con personal del Poder Ejecutivo, autoridades de alto nivel han intentado comunicarse con los representantes de los bienes comunales para desactivar el conflicto con el senador y dar trámite a la restitución de tierras; sin embargo, los comuneros negaron que exista alguna comunicación externa que no haya sido acordada en asamblea.
-Con información de Aristegui Noticias