Home»Nacional»UIF de Santiago Nieto, incurre en desacato por el caso del Cruz Azul

UIF de Santiago Nieto, incurre en desacato por el caso del Cruz Azul

0
Shares
Pinterest Google+

La juez Laura Gutiérrez de Velasco Romo, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en materia Administrativa, acusó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de incurrir en desacato en el juicio de amparo que promovió el presidente de la cooperativa de La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas. En el mes de junio, la UIF notificó a la juzgadora que la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos inició una investigación sobre el origen y destino de los recursos económicos de Álvarez Cuevas, debido a esto , se determinó congelar sus cuentas bancarias.

No obstante, la impartidora de justicia manifestó que a la fecha la instancia que encabeza Santiago Nieto Castillo no ha cumplido con el requerimiento que le formuló los días 24 y 25 de junio para entregar la copia certifica del acuerdo firmado por el agregado regional de México y Centroamérica de la División de Investigación Criminal.

En este sentido, la juez Velasco Romo aseveró que las manifestaciones hechas por la UIF, “lejos de justificar su postura defensiva, evidencian un desacato a una orden judicial, que, además, entorpece el trámite del presente juicio de garantías con su actitud omisa y contumaz”. Agregó que cuando la información sea de carácter reservada o confidencial, la autoridad está obligada a enviarla debidamente resguardada en sobre cerrado con la leyenda correspondiente de “información reservada” o “información confidencial”.

Por  ello, refirió que la UIF no puede ocultar, negar o no proporcionar, al juzgado, la información solicitada, y menos aún sostener que ello implica cuestiones de seguridad nacional. La juez, de nueva cuenta, dio un plazo de tres días al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera para que entregue la información solicitada, en caso de tratarse de documentación o información con el carácter de reservada o confidencial, deberá enviarla debidamente resguardada en sobre cerrado con la leyenda correspondiente a “información reservada” o “información confidencial”, apercibido que de no hacerlo así se le impondrá una multa de 50 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, equivalentes a 4 mil 344 pesos.

FUENTE: MVSNOTICIAS.COM

Entrada anterior

Número de fallecidos por Covid-19 sería 3 veces superior a cifra oficial, reconoce López-Gatell

Siguiente entrada

Teme Exsecretario Córdova 2 millones de contagios: "Sin pruebas, retorno es suicida"