El Hospital General y 2 sedes en Toluca y Querétaro inician este jueves reto de vacunación masiva

Luego de la llegada de la vacuna contra la COVID-19 al país, Hugo López-Gatell dio a conocer que este 24 de diciembre comienza su aplicación al personal de primera lineal de la pandemia; también indicó que las dosis están resguardadas en el Instituto Nacional de Cancerología.
México inicia hoy la vacunación contra la COVID-19 al personal médico que se encuentra en la primera línea de la pandemia, confirmó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
En conferencia de prensa, el encargado de atender la COVID en México, informó que 3 mil dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer están resguardadas en el Instituto Nacional de Cancerología con una patrulla militar.
El personal calificado de Cofepris realizó la verificación, cantidad y condiciones de la vacuna previo a enviarlas al Instituto.
López-Gatell aseguró que el proceso de vacunación ha sido ensayado, cronometrado y regulado de acuerdo a estándares de servicio, el cual incluye la observación a personas vacunadas por si hay alguna reacción.
1. Arribo y acceso por confirmación
2. Triage: Se revisará a las personas que serán vacunas para no vacunar a enfermos. Si existe algún caso, sólo se diferirá su vacunación.
3. Registro: Estará un capturista, un orientador y 50 personas asistiendo.
4. Vacunación: Con un capturista y dos profesionales de enfermería.
5. Observación: Con un profesional de enfermería y 50 personas asistiendo.
6. Salida.
El Gobierno federal indico que habrá 10 modelos de vacunación en cada uno de los sitios que han sido seleccionados y se vacunarán a 2 mil 975 personas quienes trabajan en unidades COVID-19 de todas las instituciones del sector.
La vacunación será el Hospital General de México y dos sedes militares más: Toluca (Estado de México) y Querétaro.
Por grupos, el personal de salud a vacunar son los siguientes:
1. Enfermería
2. Inhaloterapia
3. Medicina
4. Laboratorio y químicos
5. Técnicos en radiología
6. Camilleros
7. Limpieza e higiene
8. Personal de ambulancia
9. Manejo de alimentos
10. Asistentes médicos
11. Trabajo social
FUENTE: SINEMBARGO.MX