Exige PAN en el Senado investigación y castigo por vacunas anticovid vacías

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República exigió investigar y sancionar la aplicación de vacunas anticovid vacías a adultos mayores, así como esclarecer cuántos casos se han registrado, además de los exhibidos por medio de las redes sociales.
“Exigimos que haya claridad de cómo van a contener este tipo de situaciones a futuro, porque es el gobierno federal quien debe dar certeza de que algo así no vuelva a ocurrir”, declararon.
“Asimismo, exigimos una investigación sobre cuántos casos más se han suscitado con las pocas vacunas que han puesto hasta el momento a este segmento de la población”, remarcó la senadora panista Kenia López.
En un punto de acuerdo que a nombre de su bancada presentará mañana en sesión ordinaria, demandó identificar a los responsable e imponer las sanciones correspondientes por la supuesta aplicación de vacunas sin contenido del fármaco.
Recalcó que la tarjeta informativa de las instituciones involucradas para explicar esos hechos no responde a los cuestionamientos sobre cuántas veces más ha pasado, en cuántos centros de vacunación ha ocurrido, cuántas personas no fueron debidamente vacunadas y han sido engañadas y, en su caso, cuántos responsables serán sancionados por esta acción.
“El gobierno federal es el responsable de dar cuentas de ello: recordemos que en este absurdo por controlar la vacunación fue el propio gobierno quien no quiso coordinarse con los gobiernos estatales para inmunizar a la población y, por lo tanto, claramente hay un responsable en estos lamentables hechos y se llama Andrés Manuel López Obrador”, señaló.
La senadora López solicitará por ello a la Secretaría de Salud investigue y sancione a quienes hayan cometido esos actos, así como la estrategia que aplicarán para evitar que se repitan este tipo de situaciones a futuro. Insistió en que se debe informar a la ciudadanía si es que hay alguna investigación sobre cuántos casos más ha habido, ya que esto se ha hecho público gracias a las redes sociales y no por una investigación interna o por la Secretaría de la Función Pública, ni tampoco porque se haya derivado de una denuncia hecha por el gobierno federal.
FUENTE: ADNINFORMATIVO.COM